top of page

OPUS 2024 M1

10-29 abril.fw.png

Detalles del curso:

1. Empezando un presupuesto  
1.1 Parámetros de la obra  
1.2 Estructura de la hoja de presupuesto (capítulo, subcapítulos, otros niveles y conceptos)  
1.3 Estructuración de un concepto (análisis de precios unitarios, auxiliares, costos horarios) 
1.4 Mover, crear, re-usar, remplazar.  
1.5 Copiar y pegar registros.  
1.6 Uso de OPUS Costos (F5) 
1.7 Obras de experiencia  
1.8 Matrices Paramétricas 
1.9 Laboratorio 1.  
2. Mantenimiento a catálogos 
2.1 Mantenimiento a precios 
2.2 Uso de familias 
2.3 Dónde se usa cada insumo.  
2.4 Homologar insumos.  
2.5 Depuración de catálogos.  
2.6 Recalcular  
2.7 Laboratorio 2 
3. Configuraciones especiales 
3.1 Configuración general de columnas (agregar, quitar, crear, presentación)  
3.2 Uso de la plantilla de FSR para categorías de mano de obra.  
3.3 Aplicación de otro factor distinto al de la plantilla.  
3.4 El equipo y su configuración.  
3.5 Laboratorio 3  
4. El programa de obra 
4.1 Creación de un programa de obra  
4.2 Las subvistas disponibles  
4.3 La configuración del diagrama de Gantt. 
4.4 Presentación de los datos. 
4.5 Asignación de duración de actividades  
4.6 Actividades fraccionadas 
4.7 Programa de suministros y explosión de insumos 
4.8 Laboratorio 4 
5. Preparándose para entregar una licitación  
5.1 Configuración de porcentajes (estándar) 
5.2 Análisis de indirectos 
5.3 Análisis de financiamiento 
5.4 Utilidad 
5.5 Ajuste de costo 
5.6 Configuración de encabezados 
5.7 La impresión directa  
5.8 Laboratorio 5 
6. El administrador de informes  
6.1 Liga con Office 
6.2 Generación de reportes 
6.3 Tipos de Informe 
6.4 Laboratorio 6

Contacto:

Carolina Reyes
carolina.reyes@cmicgto.com.mx
Tel 4777610000 ext 118
LOGO_GUANAJUATO-01_edited.png
  • Facebook
  • Twitter

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato 

Delta # 604 Fracc.Industrial Delta León, Gto México CP.37545,

cmic@cmicgto.com.mx

ESR.jpeg
bottom of page